Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía de la Virgen de las Angustias Guadix
Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía de la Virgen de las AngustiasGuadix

NUEVA JUNTA DE GOBIERNO

Como  hermana mayor de la Real Archicofradía de la Virgen de las Angustias, me dirijo a todos los hermanos, y en especial al grupo de  camareras y  horquilleros, que tan cerca están de la Virgen.
Ante todo presentarme mi nombre es Inmaculada Alcalá Sierra, tengo el honor y me siento orgullosa de ser la primera mujer en la historia de la Archicofradía que desempeña este cargo. Decir que soy un eslabón más de mi junta de gobierno, la cual está plenamente dedicada para velar, cuidar y engrandecer a nuestra querida virgen de las Angustias.
Mi fe hacia la Virgen está consolidada hace ya unas cuantas décadas, empecé como hermana y conforme fui creciendo mi relación personal con Ella fue creciendo. Ella está presente en mi vida y en la de mi familia. Siempre hubo una persona que nos enseñó a amarla y nos transmitió día a día su Fe hacia Ella.  Hizo que formara parte de nuestra vida día tras día, tanto para lo bueno para darle las gracias, como para lo  malo para pedirle que pusiera su mano en nosotros.
En estos veinticinco años de camarera, pocos han sido los años que he faltado a su cita del segundo domingo de noviembre, y pocos han sido los días que no la haya visto, ya sea en su templo o en nuestra ventana, la cual centra mi mirada entre las rejas y mi conversación con Ella.
Es muy emocionante y conmovedor la devoción que Guadix siente por su Patrona, devoción que no solo es seguida por sus accitanos que residen aquí, si no por muchos otros que por circunstancias están fuera.
Por este motivo y por otros más se actualiza esta página para que todos los hermanos puedan estar más cerca de nuestra Virgen, estar informados de todas y cada una de las iniciativas de nuestra Archicofradía, y ahora más que nunca que vamos a tener el honor de vivir con Ella el Centenario de su Coronación, se nos presenta un año muy hermoso y lleno de programaciones, todo por y para Ella, nuestra Virgen de las Angustias, nuestra madre. Sin más me despido con un cordial saludo y diciendo VIVA LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS.

 

                         

Dª. Inmaculada Alcalá Sierra

Hermana Mayor

 

Escudo oficial

Pontificia, Real e Ilustre

Archicofradía de Ntra. Sra. La Virgen de las Angustias Coronada

Patrona de Guadix

El escudo oficial ha sido realizado por el artista Salvador de los Reyes y fue aprobado en el cabildo de hermanos celebrado el 13 de octubre de 2018.-

 

El nuevo escudo fue encargado por la Junta de Gobierno tras tomar posesión como cargos electos de la Archicofradía. Escudo que viene a distinguirnos con diginidad y justificado, además de original realizado a mano por el artista cuya justificación y curriculum quedan en las siguientes lineas. Como aspectos destacados el escudo señala el carácter pontificio de la hermandad y su coronación canónica además de su sentido accitano.

 

Diseño de nuevo escudo para la Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía de la Stma. Virgen de las Angustias, Patrona de Guadix. Año 2018.

El nuevo escudo que he realizado para la Virgen de las Angustias, patrona de Guadix, está compuesto por el manto de la imagen, que actúa acolado a modo de pabellón, en sus colores sable y plata y galonado en oro, en su parte exterior, y en plata y decoración sinople, en la interior.

     Sobre él, en jefe, carga la cruz que siempre la acompaña, con el sudario, que forma el anagrama Ave María con una filacteria en oro, todo ello bajo el corazón flameante en gules, traspasado por los puñales de los siete dolores de María Santísima.

   Blasonan dos óvalos a cada lado, el sinietro, sobre campo de plata, el escudo representativo del Sumo Pontífice Pío X, que otorgó el patronazgo de la imagen; y el diestro, también sobre campo de plata, el escudo diocesano. Ambos, rodeados de rica decoración en oro.

   En punta, surmontada por el blasón de la ciudad, una media luna en plata como símbolo de la Purísima Concepción de la Virgen.

   Y por cimera, la corona de la coronación canónica, que timbra el conjunto, en oro.

 

 

Mi foto

Curriculum artístico del diseñador Salvador De los Reyes

 

Nacido en Málaga en enero de 1970, este artista malagueño se licenció en Historia del Arte en 1994 y actualmente es profesor de Secundaria y Bachillerato. Se dedica al diseño desde principios de los 90. En 1993 resultó ganador del concurso de proyectos para realizar el trono a Cristo Resucitado de Málaga. Desde entonces y hasta nuestros días ha realizado numerosos trabajos no solo para la capital malagueña sino para otros puntos de Andalucía, España e Hispanoamérica.

 

Entre sus diseños de conjuntos procesionales destacan el trono de la Virgen Mediadora, titular de la hermandad que fundó con un grupo de hermanos en su parroquia de la Encarnación de Málaga. Se suman otros tronos como el del Nazareno de Marbella, el del Redentor del Mundo, el paso de palio de la Virgen de los Desamparados de Palma y de la Estrella de Cuevas del Almanzora. Actualmente realiza el trono de la Pollinica de Campillos.

 

En el campo de la orfebrería destacan diversas coronas para la Virgen como la primera que diseñó para la Dolorosa del Gran Poder, la del Carmen  y la de la Mediadora (Málaga). Y una de sus obras más queridas es la custodia procesional de Benalmádena, así como las potencias del Redentor del Mundo (Málaga) y del Cristo de Humildad y Paciencia (Sanlúcar de Barrameda). Entre sus primeros diseños está el libro de reglas de la Hermandad de Nueva Esperanza y el templete franciscano para el Dulce Nombre. Desde el año de su coronación, la Virgen de la Trinidad de Málaga luce en su pecho una inconfundible cruz. La peana procesional y jarras de la Virgen de la Estrella (Cuevas del Almanzora), jarras y farores para la Mediadora y faroles del Resucitado (Málaga), diadema de la Virgen de Consolación (Málaga), resplandor y medialuna de la Virgen de la Cruz de Benalmádena, son de sus últimas obras.

 

En bordado debemos hacer mención a los estandartes de la Misericordia de Málaga, el guión de la Hermandad del Nazareno de Granada, las sayas de Mediadora, la saya azul de la Esperanza de Triana, en la que trabajó cuando fue dibujante del taller Bordados de la Trinidad (Fernández y Enríquez). El guión de la Hermandad de Jesús Hospitalario de Madrid, palio de la Encarnación de Marbella, mantos y sayas para la Virgen del Rosario de Gádor, manto para la Virgen de Montesión de Fuente Victoria, toca de sobremanto para la Virgen de la Redención de Albox, túnica para Jesús Nazareno de León.

 

En el campo de la talla, destacan la peana para el camarín de la Virgen del Carmen Reina de las Huertas, de Almería y el trono del Redentor del Mundo.

 

También ha realizado numerosas orlas de cultos para la Hdad. de la Misericordia, Archicofradía de la Esperanza, Cofradía del Cautivo, Servitas, Mediadora y Carmen, entre otras, papeletas de sitio, diplomas.

 

En cuanto a la heráldica ha creado los escudos para las hermandades de la Mediadora (Málaga). Paso Negro (Cuevas del Almanzora), Rocío (Cabra), Paso Morado (Cuevas), Rosario (Gádor), Angustias (Guadix), Carmelitas Calzadas de Antequera.

 

Numerosos retablos cerámicos se encuentran en las calles de Málaga, como los diseñados para las corporaciones de la Esperanza, Mediadora y Sangre, y diversos particulares.

 

Para el arte de la joyería destacan la  Jábega para la Mediadora, los broches para la patrona de Gádor, broche en forma de timón para la Soledad de Mena de Málaga, ancla para la Virgen Gracia y Esperanza de Campillos, entre otras piezas.

 

Y en el arte taurino los vestidos para Manzanares, capotes de paseo para Enrique Ponce y Alejandro Talavante.

Nuevos hermanos y hermanas               imposición de medallas

 

SEPTENA EN HONOR DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS

 

ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS

 

            A vos llegamos atraídos de la amorosa dulzura de vuestras lágrimas, del imán poderoso de vuestros dolores, confiadísimos en vuestro patrocinio de hallar en cada lágrima de esos hermosos ojos, un pozo insondable de consuelos: en cada suspiro de esa  divina boca, un aliento invencible en los trabajos: en cada amargura de ese maternal pecho, un manantial abundantísimo de gracias: en cada dolor, una alegría en el padecer: en cada traspaso, un asilo contra los enojos de Dios: en cada espada una fuerte defensa contra las tentaciones de Lucifer: en cada soledad, una compañía alegre para la hora de morir. Ea pues, dulce, amable y dolorosa Virgen, alumbrad mi entendimiento, despertad mi memoria, encended mi voluntad, ablandad mi corazón para que empleado todo en la compasión de vuestros dolores y en la contrición de mis culpas, merezca saber hacer a Dios este servicio y a vos este obsequio, y conseguir lo que pido en este septenario, si ha de ser para mayor honra suya, gloria vuestra y bien de mi alma.

 

            Amén

 

 

PRIMER DOLOR

 

Dios te salve, hermosa flor

de la trinidad sagrada,

cuya alma traspasada

previó el Santo Simeón.

 

R. De todo el mundo alabada

seáis por este dolor.

 

Ave María

 

SEGUNDO DOLOR

 

Dios te salve, hermosa flor

de la trinidad sagrada,

que pobre y necesitada

que huyeras te hizo un traidor.

 

R. De todo el mundo alabada

seáis por este dolor.

 

Ave María

 

 

 

 

TERCER DOLOR

 

Dios te salve, hermosa flor

de la trinidad sagrada,

que ausenta tu prenda amada

padeciste un gran dolor.

 

R. De todo el mundo alabada

seáis por este dolor.

 

Ave María

 

CUARTO DOLOR

 

Dios te salve, hermosa flor

de la trinidad sagrada,

para quien la cruz pesada

de Jesús fue tu amargor.

 

R. De todo el mundo alabada

seáis por este dolor.

 

Ave María.

 

 

 

 

 

QUINTO DOLOR

 

Dios te salve, hermosa flor

de la trinidad sagrada,

de congojas inundada

al morir el redentor.

 

R. De todo el mundo alabada

seáis por este dolor.

 

Ave María

 

SEXTO DOLOR

 

Dios te salve, hermosa flor

de la trinidad sagrada,

que en tus brazos angustiada

tuviste muerto al Criador.

 

R. De todo el mundo alabada

seáis por este dolor.

 

Ave María

 

SEPTIMO DOLOR

 

Dios te salve, hermosa flor

de la trinidad sagrada,

que quedaste desolada

sepultado el Salvador.

 

R. De todo el mundo alabada

seáis por este dolor.

 

Ave María

 

 

 

Pídase la gracia que se desea alcanzar

 

 

 ORACIÓN FINAL 

            Madre amorosísima de mi alma: yo os ofrezco cuantos  dolores padecisteis en la vida, pasión y muerte de vuestro Unigénito; los traspasos con la profecía en el templo: los temores en la huida a Egipto: las congojas al buscar al Niño perdido: las amarguras encontrándole con la cruz a cuestas: los suspiros al verle muerto: las lágrimas teniéndole en los brazos difunto: y las soledades al dejarlo sepultado. Os ofrezco el amor, la reverencia, la ternura y compasión que os tienen y han tenido las personas más enamoradas y devotas de vuestros dolores y angustias. Y porque a la Señora toca cuidar de su esclavo, os pido cuidéis de mi pobre alma en vida y muerte, hasta colocarla en la gloria, donde eternamente alabe a Dios en vuestra compañía.

            Amén

 

V/. Señora, por tus dolores y angustias de corazón,

R/. míranos con compasión a todos los pecadores.

 

V/. Ave maría Purísima.

            R/. Sin pecado concebida

 

 

 

 

 

HIMNO OFICIAL DE LA CORONACIÓN DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS

 PATRONA DE GUADIX

 

ESTRIBILLO

 Elevemos al cielo, accitanos,

 Nuestra voz con sublimes acentos

 Y difundan ufanos los vientos

 Las estrofas de nuestra canción

 

Que hoy Guadix palpitante proclama

 Como Reina a su Madre y Patrona

 Y le ofrece con regia corona

 Los anhelos de su corazón

 

ESTROFA 1

 Que corone tu frente sagrada

 ¡Oh Madre angustiada! La ofrenda feliz

 Que transido de ver tus dolores

 Ardiendo en amores te ofrece Guadix.

 

Con las perlas que en ella engarzaron

 Tus hijos mezclaron alientos de amor

 Y al donarte Guadix esa ofrenda

 Recíbela en prenda de tierno fervor.

 

ESTROFA 2

Ante el llanto que baña tus ojos,

 Hoy puestos de hinojos, queremos jurar

 Que la fe que en nosotros anida

 Jamás en la vida nos ha de faltar.

 

Y después que guíes amorosa

 La senda azarosa de nuestro vivir

 Para unirnos a Ti, Madre mía

 Nosotros un día sabremos morir.

 

 

 

<< Nuevo campo para texto >>

Querido Hermano/Camarera/Horquillero:

                Tengo el gusto de dirigirme a ti para informarte de varias cuestiones propias del funcionamiento de nuestra Archicofradía y con el agradecimiento sincero por la confianza que habéis depositado en la nueva Junta de Gobierno, que preside Vicente Mayor Giménez. La candidatura fue votada por unanimidad, sin votos en contra o nulos. Aunque muchos de nuestros hermanos, camareras y Horquilleros no han ejercido el derecho a voto, lo cierto es que un gran número de personas han mostrado su simpatía por nuestra candidatura y por una forma diferente de hacer las cosas; con sencillez, con humildad, y más apertura de nuestra hermandad para todos; porque para eso es de todos.

               

Y paso a informaros en primer lugar de la nueva cuenta que la Archicofradía ha abierto en Caja Rural:                  

                                               ES16 3023 0008 1464 7766 2602

Aquí podréis hacer vuestros ingresos y trámites desde ahora ya que la anterior cuenta de Caja Granada/Bankia será cerrada en breves fechas por no ser de nuestro interés, ni entra en sus planes actuales mantener la colaboración que han venido manteniendo hasta ahora.

En la actualidad se está creando el Cuerpo Infantil de Horquilleros, por lo que se invita a padres y madres así como a todas las familias en general a que inscribáis a vuestros jóvenes; cualquier información la podéis encontrar en la iglesia o en el jefe de Horquilleros, Antonio Vera.

                También estamos trabajando en la constitución de un Cuerpo de Horquilleros de Honor, con aquellas personas que siempre han llevado a la Virgen y ahora no pueden por diversas cuestiones; en este caso pueden también dirigirse a nosotros en la iglesia o a Joaquín Cejas, al que todos conocemos más con su apodo “El Pico”.

Por supuesto también queremos crear el Cuerpo Infantil de Camareras, para el que también confiamos en todas nuestras camareras para que animen a la inscripción de las más jóvenes de nuestras familias.

De cualquier forma, siempre estamos y estaremos abiertos a nuevas inscripciones de Camareras, Hermanos y Horquilleros para nuestra Madre.

Por lo demás, se os entrega junto con el recibo y esta carta, un formulario para que lo cumplimentéis y así poder estar al corriente en la ley de protección de datos que con carácter europeo ha entrado en vigor el pasado 25 de mayo de 2018. Cualquier aclaración la encontraréis en la secretaría de la hermandad.

 

A continuación hacemos referencia a fechas de interés en torno a la Virgen de las Angustias y sus correspondientes celebraciones en la iglesia de la Virgen:

                -La Sabatina en honor de la Virgen cada sábado. Contactar con los miembros de la Junta o con don Valeriano para ofrecer la misa correspondiente por los hermanos y hermanas fallecidos, en este sentido, cada primer sábado de mes la misa se aplica por los difuntos de la hermandad.

Habitualmente, una vez al mes, previa información con nuestro Consiliario, se celebra la presentación de niños a la Virgen.

-La misa de Requiem se celebrará como es tradición el 17 de noviembre.

-En Navidad también se celebrará, como viene siendo habitual,  una jornada de alegría y cantos navideños con recogidas solidarias para las personas necesitadas. Participarán el Coro de los Antiguos Escolanos, El Coro de la Hermandad del Rocío y la Banda del Perdón.

                - Cada 15 de septiembre se celebra la festividad litúrgica de la Virgen, por lo que la asistencia a misa en esta jornada es importante y muy bonita siempre para acompañar a nuestra Madre en este día.

- El 29 de septiembre, en la iglesia de la Virgen, será la presentación del cartel de este año, a cargo de nuestro consiliario Don Valeriano Plaza Expósito. También se harán distintos homenajes en reconocimiento a la devoción y trabajo a favor de la Virgen de las Angustias; entre ellos, el que se realizará a la Tuna de Guadix, por sus 25 años de dedicación, Fe y cantos devotos a nuestra Patrona.

-Convocatorias Cabildos:

                Os recuerdo también la importancia de participar y conocer la actividad y cuentas de la Archicofradía para lo que se convocan los cabildos de hermanos en los que es de gran interés vuestra asistencia

                                CABILDO DE INICIO:       13 de octubre de 2018

                                CABILDO DE CIERRE:      25 de mayo de 2019

Orden del día/s

·         Preces iniciales

·         Estado de la Hermandad

·         Estado de cuentas

·         Proyectos

·         Ruegos y Preguntas

·         Oración final

 

-          PÁGINA WEB: http://www.virgendelasangustiasguadix.es

 

No os olvidéis de visitar la página web con la frecuencia suficiente para conocer todas las noticias de la Archicofradía, ya que procuramos tener actualizada toda la información necesaria en ella encontraréis además: historia, efemérides y otros datos de interés para todos los hermanos, camareras y horquilleros, así como devotos en general.

Por último, quiero recordaros también que a lo largo del año en nuestra iglesia hay una serie de celebraciones que sirven para recordar fechas importantes en la historia de Guadix y del culto a la Virgen y en los que sería grato que participarais si podéis:

 El sábado más cercano al 13 de febrero conmemoramos el homenaje del Ayuntamiento a la Virgen por su intercesión y favor en los terremotos de 1885.

El sábado más cercano al 5 de julio el homenaje del Cabildo por la intercesión de la Virgen en la epidemia de cólera de 1885.

El sábado más cercano al 22 de agosto se conmemora el Patronazgo de la Virgen de las Angustias en Guadix, desde 1906 de forma oficial.

Y el 21 de septiembre, se conmemora el Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen, acontecimiento que se celebró en 1923 en el parque de nuestra ciudad y del que pronto se cumplirán 100 años.

Esperando contar siempre con todos, recibid un saludo muy afectuoso en nombre de toda la Junta de Gobierno.

 

En Guadix a 2 de Julio de 2018

 

                                                            Francisco Funes Rodríguez        

                                                                                   Secretario                                                                                                                                                                                                                          

La Virgen de las Angustias Madrina de la Tuna de Guadix.-

 

        En un sencillo, pero muy emotivo acto, fue presentado el cartel de cultos 2018 de la Patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias y fueron reconocidos los méritos de Juan Ramón López Mesa, y la Tuna de Guadix, que, además de cantarle a la Virgen desde hace 25 años, la han nombrado Madrina.

        El acto de presentación, a cargo de don Valeriano Plaza Expósito, Rector de la iglesia y consiliario de la Archicofradía, se celebró tras la misa como viene siendo tradicional ya. Sus palabras reflejaron como desde pequeño el amor a la Patrona de Guadix, ha ido forjando su vida. Lleno de recuerdos y vivencias, el joven sacerdote puso de manifiesto la importancia y la raíz del amor que Guadix, profesa a su Patrona, desde hace cientos de años.

        En el capítulo de reconocimientos, el que ha sido presidente Juan Ramón López Mesa, recibió un sentido homenaje y su nombramiento oficial como Hermano Mayor de Honor, por su incansable esfuerzo y trabajo por la Archicofradía. Visiblemente emocionado, agradeció el nombramiento y animó a la Junta a seguir trabajando.

        La Tuna de Guadix, hizo que todos los presentes en el acto de presentación del cartel, se conmovieran y se emocionaran con voces tan armoniosas como devotas de la Virgen. La Tuna, ha sido nombrada Tuna de Honor, pues son 25 años cantándole a la Virgen, como fe y con un gran amor, como demostraron en el acto con sus cantos y haciendo a la Virgen Madrina, con la imposición de la Beca que allí mismo quedó impuesta a la Patrona.

        No cabe duda que la presentación del cartel, cuya fotografía es del joven Pablo Aranda López, fue un acto que quedará en el corazón de quienes lo vivieron en la iglesia de la Virgen de las Angustias de Guadix.

Plegaria a la Virgen de las Angustias de Guadix
PLegaria_mezcla.mp3
Archivo de Audio MP3 [21.7 MB]

Plegaria a la Virgen de las Angustias de Guadix.-

     Bajo el título, "Plegaria a la Virgen de las Angustias de Guadix", se estrena en la catedral de Guadix por la Banda Sinfónica Municipal de Música de Guadix, una composición escrita para orquesta de viento, coro y soprano, con música de Mari Luz Ortiz Hernandez, y texto de Rafael Delgado Calvo.

El estreno absoluto sábado 3 de marzo a las 8 de la tarde, en la catedral.

 

          La Nueva Junta de Gobierno de la Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía de la Virgen de las Angustias de Guadix, ya ha sido confirmada por el Obispo Don Ginés García Beltrán.-

 

         En lo que, con toda seguridad, ha sido el último documento firmado por el, hasta ahora,  Obispo de Guadix, Don Ginés García Beltrán, han sido confirmados los cargos elegidos en las elecciones llevadas a cabo el pasado sábado 17 de febrero de 2018, en la Virgen de las Angustias.  El documento que se adjunta a esta información, es ya el legado para el archivo y la historia de la Archicofradía por cuanto nuestro obispo,  Don Ginés, ha tenido siempre muy presente a nuestra Patrona, como mostró en su despedida en la iglesia de la Virgen, el pasado 16 de febrero.

       Misa multitudinaria en la que no faltó la emoción y el recuerdo de sus primeros días en Guadix. Nuestro Obispo, dejó su solideo como recuerdo para la Virgen y algo tan personal como la medalla que su padre regaló a su madre el día de su nacimiento -recordemos que su padre murio siendo él muy pequeño- lo que hizo mucho más emotiva su despedida. No faltaron palabras de agradecimiento a la anterior junta de gobierno y a su Hermano Mayor, Joaquín Díaz Ariza, así como sus palabras de ánimo y aliento para el nuevo; Vicente Mayor Giménez y los miembros de esta nueva junta.

 

    Hasta siempre Don Ginés, la Patrona, la Virgen de las Angustias, velará por su ministerio siempre.

 

      Hasta siempre Don Ginés, sabemos que no nos olvidará ¡¡¡Ánimo !!!

 

 

 

Vicente Mayor Giménez, nuevo Presidente/Hermano Mayor de la Archicofradía de la Virgen de las Angustias, Patrona de Guadix.-

 

            Tras las votaciones del sábado 17 de febrero, la candidatura ha recibido el apoyo unánime de los votantes que se acercaron a la iglesia de la Patrona accitana, no habiendo ningún voto en blanco y ningún voto nulo; todos los votantes refrendaron la candidatura de:

 

Vicente G. Mayor Giménez, Hermano Mayor.

 

Francisco J. Funes Rodríguez, Tesorero.

 

Francisco Javier Reyes Onieva, Fiscal Mayor.

 

 

La toma de posesión se determinará en breve.

 

Una vez finalizado el proceso electoral se trabaja para la configuración de una junta directiva que revitalice la Archicofradía en todos los sentidos.

 

 

                              Noticias

Iglesia de la Virgen de las Angustias

​Plaza de la Virgen sn

18500 Guadix

(Granada)

-Horario de apertura: de lunes a Domingo desde las 5’30 hasta las 8’30 de la tarde.
-Santo Rosario: de domingo a jueves a las 7’30 de la tarde. Sabados a las 7 de la tarde.
-Corona de Dolores: Viernes a las 7’30 de la tarde.
-Santa Misa: de martes a viernes a las 8 de la tarde.
-Santa Misa y Sabatina a la Virgen los sábados a las 7’30 de la tarde.
-Exposicion del Santisimo: Sabados de 6’30 a 7’30 de la tarde.
-Subida al Camarín de la Patrona: Todos los sabados por la tarde.
-Presentacion de los niños a la Virgen: segundo sabado de mes en la sabatina previo aviso en la Sacristia.
-Misa por todos los difuntos de la Archicofradia: segundo sabado de mes en la Sabatina.
-Misa de hermandad del Santo Sepulcro: ultimo sabado de mes en la sabatina.
¡No olvides visitar con frecuencia a la Santisima Virgen de las Angustias en su Iglesia o por medio de las ventanas, encomiendate a la Patrona!.